viernes, 3 de julio de 2009

LA SIMULACION

Simulación es la experimentación con un modelo de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo.
Héctor Bustamante de la O la define así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo".
Una definición más formal formulada por R.E. Shannon[ ] es: "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".

En esta sección nos sumergimos en el mundo del vuelo simulado, e intentaremos indicaros los mejores links sobre esta "forma de volar", así como informaros sobre los programas existentes en el mercado.
En cuanto a los simuladores, podemos decir que existe en el mercado una gran variedad de ellos, aunque nosotros nos centraremos en los más conocidos e importantes. Evidentemente es una forma de acercarse de alguna manera al vuelo real, pero hay que tener en cuenta que llega a ser muy diferente, por ejemplo no existe una sensación de profundidad real, al igual que tampoco se tiene esa indescriptible sensación de ir flotando, de cortar el aire como si fuera mantequilla, de notar los empujones y bataneos a los que nos somete el viento, pero sin embargo puede ser una fuente para practicar sin peligro y de mejorar los conocimientos sobre navegación. Nadie debe comparar esta modalidad al vuelo real, estaría cometiendo un grave error, volar en la realidad es más complejo, influyen multitud de factores: estado emocional, mateo, conocimientos reales de horas de vuelo,... es.... real, pero sin duda, la simulación sirve para repasar conocimientos sobre navegacion (VOR, ADF, ILS, etc...), "practicar resbales, tomas, barrenas" y sin duda quitarse el gusanillo cuando el tiempo no acompaña y has de quedarte en casa tirándote de los pelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario